|

EUR/USD: Los riesgos siguen a la baja – UOB

Los estrategas de divisas en UOB Group señalan que caídas adicionales esperan al EUR/USD.

Comentarios destacados

Vista de 24 horas: "Ayer destacamos que 'si bien está sobrevendido, la debilidad del EUR/USD podría romper el soporte muy sólido en 1.1700'. Nuestra opinión no estaba equivocada, ya que el EUR/USD bajó brevemente a 1.1692, saltó a 1.1742 antes de volver a bajar. Si bien el EUR/USD podría debilitarse aún más, las condiciones aún sobrevendidas sugieren que es poco probable que el EUR/USD sea capaz de romper el soporte principal en 1.1670 por ahora (el próximo soporte está en 1.1640). La resistencia está en 1.1720, seguida de 1.1740."

Próximas 1-3 semanas: "Nuestra vista de ayer (18 de agosto, EUR/USD en 1.1710) sigue en pie. Según ha destacado, el riesgo del EUR/USD se ha desplazado a la baja y una ruptura del sóldo soporte de 1.1700 abriría el camino para que el EUR/USD bajara a 1.1670. Posteriormente, el EUR/USD rompió 1.1700, ya que bajó a 1.1692 durante la sesión de Nueva York. Ahora que 1.1700 se rompe, el siguiente nivel en el que centrarse es 1.1670 (seguido de 1.1640). Dicho esto, las condiciones de soobreventa a corto plazo podrían ralentizar el ritmo de cualquier nueva caída. En general, el riesgo a la baja se considera intacto siempre y cuando el EUR/USD se mantenga por debajo de 1,1775 (sin cambios en el nivel de 'fuerte resistencia').

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

EUR/USD baja cerca de 1.1630 en medio de la incertidumbre política en Francia

El par EUR/USD retrocede cerca de 1.1630 durante la sesión de negociación asiática del miércoles. El par de divisas principal enfrenta una ligera presión de venta ya que la incertidumbre política en Francia ha pesado sobre el Euro.

GBP/USD agita el gráfico cerca de cifras clave antes de una sesión tranquila

El GBP/USD rebotó de las pérdidas a inicio de semana el martes, recuperándose desde un nuevo suelo técnico cerca del nivel de 1.3450. El Cable ha estado fluctuando dentro de niveles técnicos familiares mientras el sentimiento de los inversores en el mercado general se detiene antes de las cifras económicas clave de EE.UU.

Oro retrocede desde máximos de dos semanas, las preocupaciones sobre la independencia de la Fed podrían limitar sus pérdidas

El precio del Oro se mueve en una nota negativa durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El metal precioso retrocede desde un máximo de dos semanas de 3.395$ en medio de la recogida de beneficios y el modesto rebote del Dólar estadounidense. El potencial a la baja para el metal amarillo podría estar limitado ante las preocupaciones sobre la independencia de la Fed, ya que el presidente de EE.UU. Donald Trump intensificó sus esfuerzos para destituir a un gobernador de la Fed.

Bitcoin alcanzará los 1.300.000$ para 2035 con una tasa de crecimiento anual del 28%: Bitwise

El Bitcoin podría alcanzar los 1,3 millones de dólares para 2035, según un informe de Bitwise publicado el lunes. Los analistas de la firma estiman que el Bitcoin verá rendimientos anualizados del 28% durante la próxima década. Bitwise afirma que el principal motor del crecimiento del Bitcoin es su creciente demanda institucional y su oferta inelástica.

Forex Hoy - Sesión asiática: La inflación en Australia vuelve a ser protagonista

El Dólar estadounidense (USD) revirtió sus ganancias anteriores y sufrió cierta presión a la baja moderada el martes, ya que los participantes del mercado cambiaron su atención a otro episodio de la disputa entre Trump y la Fed antes de la publicación de datos clave de inflación hacia el final de la semana.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.